Todos los padres y las madres requieren apoyos para desarrollar adecuadamente sus responsabilidades parentales. Algunos aspectos que se pueden trabajar al respecto son: vínculos afectivos cálidos, entorno estructurado, estimulación y apoyo al aprendizaje (cotidiano y escolar), implicación de los hijos en la toma de decisiones familiares, potenciación de la reflexión y espíritu crítico, educación sin violencia, respeto al medioambiente…
Aquí podéis encontrar algunos enlaces, artículos y talleres que pueden ayudaros en la educación de vuestros hijos.
Videoconferencias 2023
El tercer miércoles de cada mes, siempre que el ponenete pueda, os presentaremos un nuevo tema de interés para todos. Podéis enviar vuestras preguntas sobre el tema propuesto con antelación y las responderán durante el taller.
Videoconferencia: Acabo mis estudios… ¿Y ahora qué? (enero)
De la mano de Raquel Coronas comenzamos este nuevo año en la escuela de padres y madres. Esta vez nos dirigimos a los estudiantes de la casa, pero pueden conectarse todos los que quieran.
Nos orientarán en que tenemos que hacer cuando terminemos nuestros estudios pero no sabemos hacia donde dirigirnos.
VIDEOCONFERENCIA: COMO PLANIFICAR UN MENU SEMANAL EQUILIBRADO Y SALUDABLE (febrero)
Es tedioso encontrar inspiración para hacer la cena o la comida de cada día. A veces, falta algún ingrediente para preparar eso que se nos antoja. Otras, terminas haciendo tantos malabares con los ingredientes que tienes a mano que el resultado no es muy bueno.
Por estas y muchas más razones contamos con la colaboración de Conchi García que como nutricionista y dietista nos ayudará a cumplir nuestro objetivos.
VIDEOCONFERENCIA: CÓMO VIVIR EN PAREJA Y NO MORIR EN EL INTENTO (marzo)
Cada pareja es un mundo y tenemos distintas maneras de definir el compromiso que supone, sea como sea, qué difícil es mantener a flote dicho compromiso ¿Verdad?
Con la colaboración de la psicóloga Esther Claver nos ayudará a cumplir nuestro objetivos.
VIDEOCONFERENCIA: ¿TIEMPO PARA MI SIENDO MADRE? ¿ES POSIBLE? EXPECTATIVAS Y REALIDADES (abril)
Nos angustiamos cuando salimos, porque sentimos que les abandonamos, nos angustiamos por no hacer tal o cual, nos angustiamos por estar una tarde en casa, por salir con las amig@s, por ir a trabajar y también por no hacerlo, por no dedicarnos tiempo y a la vez cuando nos lo dedicamos, por no estar con ellos… Es un bucle lleno de culpa que cae sobre nosotras como una losa y hay días que no nos deja respirar.
De la mano de la psicóloga Laura Domingo Valero intentaremos solucionar todo los conflictos a los que nos enfrentamos en nuestro día a día.
Artículos de ayuda
- Lo que tienes que saber yhacer cuando tus hijos se peleen, según Harvard. Leer+
- Daiquiris para todos. Qué mejor forma de celebrar que estamos de vacaciones. Leer+
- ¿Tu hijo quiere un móvil? El ejemplo de esta madre te puede servir. Leer+
- Rutinas que hay que mantener durante las vacaciones. Leer+
- 5 Tips para enseñar a nuestros hijos a no procrastinar. Leer+
- 210310 Es hora de hacer frente al bullying. Leer+
- 200930 Resumen videoconferencia «Higiene del estudio», impartida por María Garcés (psicóloga). Leer+
- 200923 Resumen videoconferencia
- «Claves para afrontar un curso atípico», impartida por María Garcés (psicóloga). Leer+
- 200514 El teletrabajo con niños es posible. Leer+
- 200420 Fortnite tiene control parental. Leer+
- 200417 Valores frente al impacto del coronavirus. Leer+
- 200302 Aplicaciones para aprender a leer. Leer+
- Cómo funciona el cerebro de los adolescentes. Leer+
- Cuando menos lo merezca, cuando te grite y no quiera saber de ti. Quiérele. Ver vídeo.
- Cómo estimular la memoria de los niños.
- Crea tu propio plan digital familiar
- ¿Qué puedes hacer si se pierde tu hijo en la playa?
- Consejos para ir a la montaña con niños
- Sistemas de seguridad infantil en los vehículos
- Edutubers, youtubers divulgativos para niños y adolescentes
- ¿Cuál es la edad adecuada para tener la primera pantalla propia?
- ¿Qué es realmente el TDAH?
- El impacto de las pantallas en la vida familiar
- Regla de los cuatro regalos
- Navidades digitalmente saludables
- Guía para uso seguro y responsable de internet por menores.
- Técnicas para disminuir la ansiedad provocada por los exámenes
- El valor de tu actitud. Victor Küppers
- Aprender de los niños. César Bona, maestro.
- Guía del juguete
- ¿Qué sucede cuando dejamos de ser la agenda de nuestros hijos?
- Algunos consejos para el buen uso del chat de las clases de tus hijos
- Las actividades extraescolares que tus hijos no deben perderse
- Jóvenes que se independizan tarde
- Niños de 6 años: la edad de la transición.
- Las redes sociales de los adolescentes.
- Cómo escuchan música nuestros hijos.
- ¿Cómo funciona el cerebro de los adolescentes?
Café en familia
¿Estáis esperando gemelos? ¿Va a nacer vuestro 5º hijo y tenéis que justificaros ante todo el mundo? ¿Vuestro hijo tiene TDA y no sabéis cómo actuar? ¿Has sufrido un aborto? ¿Sospecháis que vuestro hijo tiene problemas de aprendizaje? …
¡Seguro que alguna familia socia ha pasado por lo mismo! Compartir esa experiencia con otras personas que ya hayan experimentado una situación similar puede ayudaros.
Si crees que eres «experto» en algún tema que pueda interesar a otra familia y te gustaría compartir tu experiencia dínoslo para incluirte en nuestra bolsa de expertos.
Si necesitas consejo sobre algo que te preocupe dínoslo y también te pondremos en contacto con otra familia de nuestra bolsa.
Los encuentros de mediación entre iguales podemos organizarlos en nuestras instalaciones o en cualquier otro lugar que os encaje a las dos partes.